Santa Cruz de la Palma es la Capital de la Isla y pasear por sus calles rodeado de sus edificios de estilo colonial es una pasada. Las Calles blancas y estrechas de sus calles principales, los miradores de la ciudad
Índice de Contenidos
Calle O’Daly
La Calle O’Daly es una calle paralela al paseo marítimo y la orilla del mar. esta calle peatonal une la Avenida marítima con la Plaza de España. Con sus edificios históricos, los característicos balcones, la Iglesia, hacen que pasear por ella te hagan pasar un buen rato. Además encontraras una gran variedad de pequeños comercios, talleres, bares y locales, Muy buen ambiente!!
La calle debe su nombre a Dionisio O’Daly, un comerciante irlandés, que junto a otros miembros de la burguesía de la capital palmera, propició la caída del régimen de gobierno local de los regidores perpetuos, hecho que convirtió a Santa Cruz de La Palma en la primera ciudad del estado español en celebrar elecciones municipales por sufragio en 1773.
Balcones de la avenida Marítima
Los balcones de la avenida Marítima es un lugar de interés histórico en Santa Cruz de La Palma. Estas construcciones son exclusivas de La Isla de La Palma.
Lo que más sorprende de los balcones de la Palma es su artesanal realización en madera y la buena conservación de estos, además de estar llenos de Flores, cubiertos de celosías. Están muy bien conservados.
Dar un paseito por debajo de los balcones con las casas pintadas de diferentes colores y luego ir a calle O’Daly o tomarte algo por la zona es un buen plan para pasar la tarde.
Iglesia Matriz de El Salvador
La Iglesia Matriz de El Salvador es la parroquia principal de Santa Cruz de la Palma. Se encuentra en la Plaza de España justo al inicio de la calle O´Daly. Esta Iglesia De estilo renacentista, fue construida a comienzos del siglo XVI. La portada principal (1.585) es la más monumental muestra del Renacimiento en el Archipiélago Canario .
Al verla desde fuera no te esperas lo que verás en su interior, tres naves con varias capillas y el techo te deja perplejo por su trabajo de carpintería de estilo Mudéjar.
Museo Insular de la Palma
El Museo insular de la Palma te ofrece una visita a la cultura insular. Su sede en el Real Convento de la Inmaculada Concepción de Santa Cruz de La Palma. Colecciones de arte, artesanía y textiles, además de exposiciones sobre historia natural y construcción naval. Sala de Etnografía. Sala de la seda, Ciencias naturales, Sala de construcción naval.
El Edificio que alberga al museo es hermoso, y vale la pena una visita para conocer más de la historia, tradiciones y costumbres de la Isla de la Palma. Encontrarás una amplia muestra de las artesanías y oficios tradicionales de la isla a lo largo de la historia: la cestería, la alfarería y cerámica, el textil, la agricultura, la ganadería, la gastronomía y la fábrica manual de cigarros puros.
Mirador de La Concepción
El Mirador de la Concepción aunque se acceda desde Breña Alta (otro municipio de la Palma) Tienes una vistas Muy bonitas de Santa Cruz, el aeropuerto y el lado sur de la Isla. Por este motivo la hemos puesto en esta lista de que ver en Santa Cruz de la Palma
El Mirador de la Concepción es un lugar perfecto para disfrutar de unas buenas vistas a más de 400m de altura, se ve Santa Cruz de la Palma, el muelle y la montaña con su relieve espectacular. Esta muy bien para pasar un ratillo si pasas por breña alta, y hacer una fotos muy bonitas de toda Santa Cruz.